
A todos nos ha faltado tiempo en nuestro día en más de una ocasión, y es que entre estudiar, trabajar, ordenar, limpiar y un larguísimo etcétera las horas se van volando y te plantas en las 11 de la noche sin haber hecho todo lo que querías. El día tiene 24 horas y eso no lo podemos cambiar pero lo que sí podemos hacer es exprimirlas al máximo con estos trucos:
1. Usa una agenda y/o un calendario
Acostúmbrate a organizar tus actividades por escrito, ya que de esa forma tendrás mejor control del tiempo y ninguna se te olvidará. Las agendas y los calendarios se convertirán en tus mejores aliados y una vez que empieces a usarlos no entenderás cómo has podido vivir tanto tiempo sin ellos. No olvides apuntar exámenes, citas con el médico, cumpleaños y otros eventos y así nada te pillará por sorpresa.

2. El teléfono móvil
El teléfono móvil es un arma de doble filo ya que te puede ayudar a planificar y organizar tus semanas o, por el contrario, puede robarte todo el tiempo del mundo entre Whatsapps y notificaciones de redes sociales. Cuando comiences una actividad, céntrate en ella y acábala, y evita distraerte con la foto que te ha pasado tu amiga o ver quien ha dado me gusta a tu última foto. Una vez hayas acabado lo que estabas haciendo, podrás sentarte a disfrutar de tu rato de ocio.
Sin embargo, el móvil también es el inventazo del siglo para organizarse. Puedes usar su calendario y poner alarmas y recordatorios, y como siempre lo llevas encima siempre estarás al loro de tus cosas pendientes.
3. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
No pospongas continuamente esas actividades que te dan pereza, porque al final se acabaran haciendo una bola que bloquearán tu día. Piensa que es mejor hacer solo una de vez en cuando en vez de cuatro seguidas, y las vas a tener que hacer antes o después. ¡Es un buen reto para las personas perezosas! Ponte a prueba con pequeñas acciones que sueles posponer pero que tu nuevo yo, mucho más organizado, se va a comer con patatas.
¿Y qué pasa con el ocio?
Toda persona organizada sabe que el ocio puede y debe tener cabida en tus planes. Si acabas saturándote de obligaciones al final acabarás explotando. Es mucho mejor que te lo tomes con calma y que siempre dejes un ratito para el ocio para oxigenar el cerebro. Incluso en época de exámenes, que llegas a pensar que comer es perder el tiempo. ¡Tu cuerpo necesita descansar, alimentarse y desconectar un rato! Recuerda que si te organizas bien, hay tiempo para absolutamente todo.

Kommentare